CIENCIAS
El Ministerio de Sanidad ha ampliado este año la cartera de servicios de la Seguridad Social, que abarcan tratamientos de salud bucodental en centros de salud. Y es que, más allá de lo estético, mantener una buena salud bucodental previene de enfermedades graves, como las infecciones respiratorias, problemas cardiovasculares o la diabetes. Y en esta nueva cobertura entran en juego los higienistas dentales, profesionales que encontramos en cualquier consulta del dentista apoyando a este: se encargan de realizar las radiografías de los pacientes; les explican cómo cuidar la boca, cómo cepillarse; hacen la primera revisión; realizan las limpiezas dentales: y atienden a la persona durante la intervención odontológica. Tienen además una labor importante como apoyo psicológico del usuario, porque reciben todas las dudas y preocupaciones.
Organización de la clínica
Además, los higienistas dentales suelen encargarse de la parte logística de la clínica: gestionan los ficheros, programan los tratamientos y, ya en clave interna, se encargan de la adquisición, reposición y almacenamiento de recambios, equipos e instrumental.
La oferta educativa en Galicia es amplia y la imparten centros públicos y privados; se trata de una profesión sanitaria regulada, por lo que, para ejercer legalmente como tal hay que tener la titulación completa y estar colegiado; solo la obtención de los títulos oficiales habilita para la colegiación y desarrollo de la profesión.