CIENCIAS
Las instalaciones térmicas y de fluidos son las que permiten que cualquier edificio tenga calefacción o aire acondicionado o que salga agua por sus grifos. Esta sencilla explicación permite darse cuenta del potencial laboral que tienen los profesionales preparados para desarrollar y mantener estas instalaciones a punto.
Los estudiantes interesados en la tecnología y la energía a quienes les guste la ingeniería, pero no quieran de momento meterse en una carrera universitaria, pueden acceder a cualquiera de estos dos ciclos que los preparan para diseñar, montar y mantener estas instalaciones, entre las que se encuentran, además de las citadas, los sistemas de energías renovables.
Durante los dos cursos aprenderán a diseñar y planificar las instalaciones en edificios e industrias; a montar sistemas de climatización; a optimizar el consumo de energía para que las instalaciones sean más eficientes y sostenibles; o a controlar la calidad y seguridad de estos circuitos.
Con toda esta formación, podrán trabajar en empresas de instalación y mantenimiento, en el sector energético, en oficinas técnicas o en el sector industrial y de la construcción. Pero también es muy recurrente que estos profesionales se hagan autónomos y trabajen por cuenta propia como técnicos instaladores y reparadores. Tanto A Coruña como Ribeira cuentan con oferta formativa en modalidad dual intensiva en el de mantenimiento.