CIENCIAS
La formación profesional superior tiene titulaciones que están muy vinculadas a la Ingeniería y, precisamente, son muchas veces la puerta de acceso a grados, con la ventaja de que el estudiante llega a la universidad con una formación específica y una madurez extra que le ayudará a afrontar las dificultades de las materias. La Mecatrónica es un área multidisciplinar que incorpora elementos de electrónica, mecánica, robótica, sistemas de computación y fabricación que permiten pensar en un producto desde su diseño, su fabricación, su mantenimiento y reciclaje. Se trata de una formación muy completa que abarca varias disciplinas: la Mecánica es la más conocida, son los profesionales que están en un taller. La Computación está más orientada al diseño, a crear en el ordenador modelos virtuales. Y dentro de Electrónica hay dos ramas: el trabajo electromecánico clásico, que abarca el control de potencias, arranques o cableado; y la parte que se acerca más a controlar los circuitos electrónicos basados en chips o placas de circuitos.
Como abarca tantos ámbitos, es extensa la lista de salidas laborales que abre este titulación: son profesionales que entienden el conjunto global de la maquinaria. Y una prueba más de su importancia es la amplia oferta formativa que hay en Galicia: nueve centros educativos imparten la modalidad ordinaria, dos la de adultos y otros dos ofertan un doble ciclo con el de Automatización e Robótica.