GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Fotografía

Fotografía
VARIOS
Ramas del conocimiento:
ARTES
Centros:
EASD ANTONIO FAÍLDE (PÚBLICO) OURENSE.
EASD MESTRE MATEO (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA.
EASD PABLO PICASSO (PÚBLICO) CORUÑA, A.
EASD RAMÓN FALCÓN (PÚBLICO) LUGO.
ESAP VIGO (PRIVADO) VIGO.

Sus orígenes se remontan al siglo XIX, pero es una de las representaciones artísticas que mejor aguantan el paso del tiempo y que más oportunidades laborales ofrece entre las artes plásticas, dado el papel fundamental que tienen las imágenes fotográficas en todos los ámbitos profesionales. Prueba de ello es la gran oferta formativa que hay de esta titulación superior, en las cuatro escuelas de arte y superiores de diseño de Galicia, así como en un centro privado, en Vigo. Es importante destacar que la formación que se ofrece en las escuelas públicas es mayoritariamente profesional, no artística, mientras que la ESAP viguesa está enfocada también a la vertiente artística de la disciplina; en este caso, el curso cuesta unos 5.500 euros al año, que se pagan en mensualidades. En las EASD de A Coruña, Lugo, Ourense y Santiago la formación tiene un coste de matrícula que ronda los 300 euros anuales y exige prueba propia (están exentos de ella los graduados en artes, Belas Artes, Deseño, Conservación e Restauración, Arquitectura o Enseñaría Técnica en Diseño Industrial). Sean públicas o privada, todas ellas ofrecen una formación muy práctica, con casi 400 horas de clases sobre técnica y 150 de aprendizaje en centros de trabajo.

Al terminar, estos profesionales tienen buena perspectiva laboral, ya sea como fotoperiodista, fotógrafo publicitario, de moda, de arquitectura o artístico, entre otros. También podrán trabajar en posproducción, en laboratorios fotográficos, en conservación y restauración o en dirección de archivos fotográficos y banco de imágenes.