GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Administración e Dirección de Empresas (ADE)

Administración e Dirección de Empresas (ADE)
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
CESUGA (PRIVADO).
UDC CORUÑA. Nota junio: 8.550
UIE (PRIVADO).
UIE (PRIVADO).
USC SANTIAGO. Nota junio: 8.270
USC LUGO. Nota julio: 5.128
UVIGO VIGO. Nota julio: 8.764
UVIGO OURENSE. Nota julio: 6.578
UNED.
Ponderaciones:
2.ª Lingua Estranxeira II 0,2
Bioloxía 0,2
Empresa e Modelos de Negocio 0,2
Física 0,2
Matemáticas Aplicadas ás Ciencias Sociais II 0,2
Matemáticas II 0,2
Xeografía 0,2
Fundamentos Arte II 0,1
Grego II 0,1
Historia da Arte 0,1
Latín II 0,1
Química 0,1

La carrera de ADE es una opción interesante para personas interesadas en el mundo de los negocios, la gestión y la economía; es una alternativa para estudiantes con mentalidad emprendedora y aporta conocimientos en administración y gestión que abren puertas a trabajos en cualquier sector, desde el sanitario, el tecnológico y el turístico hasta el cultural.

Se trata de una de las titulaciones más demandadas por las empresas, lo que explica que sea uno de los estudios más importantes del sistema universitario gallego: tiene unas 900 plazas de primer año disponibles, en las tres universidades públicas; a distancia en la UNED y también en dos entidades privadas.

Como ocurre con cualquier titulación que esté duplicada en el sistema gallego, la persona interesada debe consultar la apuesta de cada facultad. A Coruña y Ourense ofrecen la posibilidad de cursar parte de los estudios en inglés. Por otra parte, es interesante valorar las diferentes posibilidades de simultanear: A Coruña, Ourense y Vigo la ofrecen con Derecho, y Ourense con Informática. Santiago, por su parte, ofrece la posibilidad de hacer un curso puente con la carrera de Empresariales.

En cuanto a las privadas, la UIE plantea una carrera con sólidos conocimientos empresariales, permite adelantar estudios con el semestre de verano y la docencia ronda los 10.500 euros. Cesuga ofrece cursar simultáneamente el Máster en Digital Business, y obtener al finalizar un doble título. El coste anual ronda los 11.200 euros.