HUMANIDADES
La Antropología es una rama de las humanidades que se puede confundir a veces con la Sociología, pero se diferencia de ella por su carácter cultural. Desde el inicio de la civilización, los seres humanos se han organizado en grupos que han ido más allá de las propias necesidades básicas y que han convertido a cada cultura en única. Su estudio se hace aún más necesario con la globalización, los movimientos migratorios y la interculturalidad que se da en todos los países. El trabajo de un antropólogo ayuda a entender la interconexión entre historia, cultura y tradición.
Es un grado que suele interesar a alumnado mayor que los recién salidos del bachillerato, personas ya formadas que sienten necesidad de ahondar en estos conocimientos.
En Galicia solo se puede cursar en la UNED, que organiza la aplicación profesional en tres ámbitos específicos: la Antropología del Desarrollo, el Estudio Antropológico de las Migraciones y los Movimientos Indigenistas.
Los nuevos espacios de comunicación, la intermediación cultural para resolver conflictos, los entornos de participación ciudadana, la política pública, la gestión de espacios comunes o los proyectos de fundaciones y oenegés son algunas de las salidas profesionales de estos especialistas en el ser humano. También destaca la consultoría y asesoramiento en la implantación de los planes de igualdad en empresas y, por supuesto, la divulgación y la docencia.