HUMANIDADES
ARTES
Un dato llama la atención del Grado de Belas Artes respecto al curso pasado, y es la nota de corte. Esta varía en función del interés de los estudiantes del año anterior por una determinada titulación y las más altas indican que se ofertan menos plazas que el número de solicitantes. Y si el curso pasado esta carrera cerró con 6,682, este año la nota de acceso está en 10,188: esta cifra muestra cómo ha crecido el interés que hay por la única carrera universitaria dirigida a la formación de artistas multidisciplinares.
Los estudios de Belas Artes, que en Galicia solo imparte la Universidade de Vigo en su campus de Pontevedra, ofrecen una formación generalista y básica, que prepara al alumno para encauzar su carrera profesional más tarde, cuando ya haya decidido qué disciplina le interesa especialmente. Por eso se hace un esfuerzo desde la escuela en ofrecer a los estudiantes todas las opciones, y organizan constantemente seminarios en los que el alumno descubre salidas diversas vinculadas con sus estudios.
La formación se divide en dos partes: los dos primeros años se aprenden las diferentes técnicas y herramientas creativas y a partir de tercero el alumno elige su especialidad. Las prácticas externas son de carácter extracurricular, pero facilitan la preparación para el ejercicio profesional, por lo que la facultad tiene convenios con empresas del sector.
Las salidas profesionales están en el ámbito de la creación cultural y de la enseñanza; pero también en sectores, como el audiovisual, el de la animación, el diseño, la fotografía, el comisariado de exposiciones o la dirección de museos.