CIENCIAS
La Ciencia de Datos es una disciplina que está redefiniendo la manera en la que las personas utilizan la información en la era digital. Es uno de los grados universitarios con mejores perspectivas de futuro, a pesar de su juventud, ya que no ha salido aún de las aulas de la Facultade de Informática de la UDC la segunda generación de titulados. A medio camino entre la informática y las matemáticas, Ciencia e Enxeñaría de Datos se centra sobre todo en el big data, la estadística, el aprendizaje automático y la computación de altas prestaciones. Es una carrera pensada sobre todo para aquellas personas que disfrutan con las matemáticas. Se trata de la alternativa que ofrece la universidad coruñesa al doble grado que oferta la USC de Enxeñaría Informática y Matemáticas. El plan de estudios se centra en aspectos claves para el trabajo de este especialista en datos, como la Estadística, la Programación, el Aprendizaje Automático, la Representación y Almacenamiento de Datos y la Computación de Altas Prestaciones.
Aprendizaje por proyectos
Desde el primer curso, los estudiantes reciben una formación en la que se combina el estudio de las materias con una enseñanza práctica. Además, el aprendizaje basado en proyectos, que es el eje central de la docencia de esta carrera, les ayudará a adquirir competencias transversales, como son la capacidad de trabajar en equipo, la generación de un pensamiento crítico y constructivo, la gestión adecuada de tiempos y recursos o el desarrollo de una cultura emprendedora. Todas estas cualidades son claves para formar parte de equipos en cualquier departamento o empresa.