CIENCIAS
La carrera universitaria más demandada en Ourense o, lo que es lo mismo, la que exige una nota de corte más alta es Enxeñaría Aeroespacial, que además se encuentra entre las diez carreras más exigentes de todo el sistema universitario gallego. En el campus de Ourense se forman personas creativas que se ocupan del diseño, construcción, mantenimiento y mejora de drones, aeronaves y vehículos espaciales, así como de todo el equipamiento, subsistemas e infraestructuras que requiere el sector aeronáutico. Es una titulación con una buena perspectiva laboral y prueba de ello es la constante recepción de solicitudes que llegan por parte de empresas para buscar titulados. Es una profesión regulada y, como una Ingeniería más, es una carrera dura y con mucha carga teórica en los primeros cursos, especialmente de matemáticas y física. Segundo ya presenta más materias específicas pero es a partir de tercero cuando las asignaturas se centran plenamente en la aeronáutica y se ofrecen dos menciones: una en Aeronaves y otra en Equipos e Materiais Aeroespaciais.
No solo diseño de aeronaves
El diseño, fabricación, mantenimiento y mejora de los vehículos espaciales es parte fundamental de estos estudios, pero no la única. También abarca la verificación y certificación aeronáutica, es decir, la redacción y dirección de proyectos de peritación, certificados de navegabilidad, inspecciones de material aeroespacial, control de calidad o ensayos experimentales; y atiende también a la evaluación del impacto ambiental y social de los diseños técnicos.