CIENCIAS
Interés por la ingeniería, el mar y los proyectos tecnológicos. Son tres cualidades que debe tener un buen ingeniero naval, encargado del diseño, construcción, mantenimiento y gestión de embarcaciones y estructuras marítimas, ya sean barcos comerciales, militares, submarinos, plataformas petrolíferas o parques eólicos marinos.
Se trata de una carrera que abarca múltiples disciplinas y combina conocimientos de mecánica, hidrodinámica, materiales, propulsión, automatización y gestión marítima para crear soluciones innovadoras en el sector naval y marítimo.
Es un grado universitario que en Galicia solo se puede estudiar en Ferrol; son cuatro cursos para obtener la titulación de ingeniero técnico naval y dos más del máster habilitador para los que quieran tener el título de ingeniero superior. La gran diferencia entre unos y otros es, fundamentalmente, la envergadura de los proyectos que se pueden acometer.
Ubicación privilegiada
La escuela de la UDC tiene un plus añadido con su estratégica situación geográfica: el ámbito pesquero, el del diseño, la construcción y la reparación naval, el militar o las instalaciones portuarias están presentes en Ferrol.
Las clases se imparten siempre en grupos reducidos, con no más de 50 alumnos en las teóricas y un máximo de 20 en las prácticas. Los estudiantes aprenden a abordar el conjunto del proyecto de buques y artefactos oceánicos, desde embarcaciones de recreo hasta grandes estructuras, incluyendo el proceso de diseño y construcción del casco, sistemas de propulsión y sistemas auxiliares.