CIENCIAS
El de Arquitectura es uno de los grados universitarios más completos, porque combina creatividad, matemáticas, física, materiales y arte. Es una carrera muy exigente, pero al mismo tiempo muy enriquecedora; hay dos opciones de formación.
Estudos de Arquitectura tiene una duración de cinco años, a los que se debe sumar uno más, si se quiere ejercer como arquitecto, cursando el Máster en Arquitectura. Abarca todos los procesos que implica esta profesión y tiene una gran carga artística y técnica, sociológica y humanística que introduce a los estudiantes en conceptos estructurales de la construcción, así como en las distintas tecnologías vinculadas con el proceso de edificación. Además, está adaptada a los nuevos aspectos energéticos, de sostenibilidad y de atención a la diversidad que afectan a los edificios. Es una carrera que en Galicia solo se puede estudiar en A Coruña, con dos opciones: una pública, en la UDC, que ofrece además la posibilidad de estudiar en modalidad bilingüe; y otra privada, en Cesuga, en la que el precio base anual ronda los 11.200 euros.
La opción formativa más corta es Arquitectura Técnica, de donde salen los conocidos como aparejadores. Tiene una duración de cuatro cursos y habilita para el ejercicio de la profesión regulada. La oferta la UDC y es una carrera con muchas salidas porque la edificación absorbe gran cantidad de mano de obra. Ambas son dos profesiones muy vinculadas: el arquitecto diseña y dirige una construcción, y el técnico se encarga de la ejecución de la obra, el control de calidad y la gestión de la producción.