HUMANIDADES
La carrera de Filoloxía Clásica es apropiada para estudiantes a los que les gusten las materias relacionadas con las lenguas y su origen. Porque la filología es precisamente la estudio del lenguaje y en ella están intrínsecas Grecia y Roma, las dos culturas que están en la base de la mayoría de las lenguas europeas. El objetivo de esta carrera es que los estudiantes dominen la gramática del latín y el griego clásico y que sean capaces de leer con fluidez textos clásicos.
La USC cuenta con una estructura flexible común para todos sus grados de Filología; así, aunque el plan de estudios no tiene itinerarios de especialización, cada alumno sí puede configurar su trayectoria académica con tres modalidades: mayor, que combina la formación avanzada en Filología Clásica con el estudio de una segunda disciplina, y que dará lugar a una mención en el suplemento europeo al título; mayor plus, para profundizar en los estudios de Filología Clásica; y una modalidad mixta, que combina los dos anteriores e incluye unas optativas a elegir entre Catalán, Lengua Danesa, Occitana o Rumana. El grado permite conocer otros idiomas, como el alemán, el portugués o el rumano. Hay sociolingüística y mucha literatura. Se estudia el cine como forma de comunicación o las técnicas básicas de traducción.
En cuanto a las salidas profesionales, la docencia es la opción mayoritaria, por lo que los interesados tendrán que realizar el máster habilitante para ejercer de profesor una vez terminado el grado. Pero también hay otras salidas profesionales relacionadas con la actividad editorial o con los medios de comunicación.