Medicina

Medicina
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS DE LA SALUD
Campus:
USC SANTIAGO. Nota junio: 12.612
Ponderaciones:
Bioloxía 0,2
Química 0,2
Matemáticas II 0,2
Matemáticas Ciencias Sociais 0,2
Física 0,1

Si hay una carrera en la que el número de solicitudes se supera cada año esa es Medicina, que se imparte en la USC con una demanda que multiplica con creces la oferta. El pasado julio, el día que la Comisión Interuniversitaria de Galicia hacía su primer llamamiento de matrícula, había 3.340 personas inscritas para 403 plazas, ocho aspirantes por puesto. Quienes lo logren deben saber que se inicia un proceso largo y costoso.

Vocación, constancia y capacidad de estudio son tres cualidades de los aspirantes a médicos. Porque después de esos seis años en la facultad, los graduados no pueden ejercer sin preparar el mir: un examen estatal duro, sobre todo si se quiere aspirar a una determinada especialidad. La formación de este examen de médico interno residente tiene una duración de cuatro o cinco años, dependiendo de la especialidad escogida, en los que el titulado ya cobra, pero que no le garantiza un puesto de trabajo.

Pero antes, mientras dura la carrera, se encontrarán asignaturas estructuradas en varios módulos: Morfología, Medicina Social, Formación Clínica Humana, y Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos. Además, para el año de prácticas, la USC tiene un convenio con la Consellería de Sanidade que asegura la docencia clínica que deben cursar los graduados en los complejos hospitalarios universitarios, en los centros sanitarios y en centros de salud dependientes del Servicio Galego de Saúde (Sergas). Así, el rotatorio, materia considerada como práctica preprofesional, se realiza en el sexto curso y es donde el alumno consolidará las habilidades y competencias de la titulación.