GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Xestión Dixital da Información e Documentación

Xestión Dixital da Información e Documentación
GRADO
Ramas del conocimiento:
HUMANIDADES
Campus:
UDC FERROL. Nota junio: 5.74 Plazas libres.
Ponderaciones:
Artes Escénicas 0,1
Deseño 0,1
Empresa e Deseño de Modelos de Negocio 0,1
Fundamentos Artísticos 0,2
Grego II 0,2
Historia da Arte 0,2
Latín II 0,2
Matemáticas Aplicadas ás Ciencias Sociais II 0,2
Xeografía 0,1
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Ciencias Xerais 0,1
Movementos Culturais e Artísticos 0,1

Una carrera universitaria que perdía alumnado año tras año ha conseguido adaptarse al futuro con la tecnología al convertirse en otra enfocada en la gestión de datos. Era la conocida como Biblioteconomía y Documentación, que desde hace cinco años se llama Xestión Dixital de Información e Documentación y que desde Ferrol forma profesionales especializados en data science, big data, gestión de contenidos, comunicación, ciencias sociales y humanidades.

La idea de la titulación es integrar cuatro competencias: comunicación, gestión de información, tecnología y técnicas de análisis; con respecto a cinco perfiles profesionales: ingeniero de datos, científico de datos, productor de contenidos digitales, community manager y business intelligence.

El grado busca estudiantes muy buenos en gallego o castellano que manejen además una lengua extranjera, que tengan conocimientos de informática, a los que les guste leer y que sean creativos. Al conocimiento de información y documentación se suma en este caso el plus digital de aspectos como la minería de datos, la recuperación digital de la información, la ciberseguridad o los lenguajes de programación, materias que se aprenderán en talleres prácticos.
Todos los cursos incluyen ponencias que permiten el aprendizaje con profesionales, así como visitas a empresas e instituciones relacionadas. La titulación tiene dos menciones: la clásica de biblioteconomía y la propia información, que está más centrada en la ciencia de datos y la tecnología.