CIENCIAS
La carrera universitaria con mayor nota de corte cada año pertenece a la rama sanitaria, y lo mismo ocurre con el título superior de FP más demandado y que requiere nota de corte para acceder. Anatomía Patolóxica se encarga de estudiar las alteraciones celulares que causan el desarrollo de las enfermedades, a través de tejidos; en sus laboratorios se analizan los resultados de una citología o de una biopsia, pruebas perfectamente reconocibles entre la sociedad adulta. Son profesionales imprescindibles en el sistema sanitario si se tiene en cuenta por ejemplo lo que suponen los programas de detección precoz de enfermedades.
No son estas las únicas salidas profesionales de esta FP, ya que existe una singular, la de técnico que colabora en las autopsias y necropsias, aunque hay que tener en cuenta que siempre debe trabajar bajo la supervisión de un facultativo. Y otra opción profesional importante es la de técnico ayudante en investigación, ya que muchos de los grupos necesitan de estos profesionales para analizar muestras. Puede aspirar a puestos de técnico en anatomía patológica y citología, ayudante de forense, prosector de autopsias y tanatopractor (quien prepara los cuerpos de personas fallecidas).
Pero además, hay que recordar que muchos de los alumnos de bachillerato que acuden a esta titulación lo hacen con la vista puesta en la universidad, como vía de acceso a carreras como Enfermaría o Medicina, al haber quedado fuera tras la selectividad; la nota media que saquen en este ciclo superior sustituirá a la que obtuvieron en bachillerato.