CIENCIAS
La anatomía patológica es la rama de la medicina que estudia las alteraciones celulares que son causa del desarrollo de las enfermedades, a través del examen de tejidos, líquidos y de autopsias. Un análisis de células (citología) o de tejidos (biopsia) son pruebas que, gracias a pequeñas muestras, detectan posibles enfermedades. Por eso, los técnicos de Anatomía Patolóxica juegan un papel importante en la sanidad, y el ciclo superior en el que se forman es uno de los más exigentes en cuanto a nota de acceso.
La mayor parte de los alumnos de bachillerato que acuden a esta titulación lo hacen con la vista puesta en la universidad, en Enfermaría o en Medicina. Y la nota media que saquen en el ciclo sustituirá a la que obtuvieron en bachillerato. Pero además de servir de puente a la universidad, este ciclo forma técnicos superiores que trabajan analizando biopsias en los laboratorios hospitalarios, realizan obtención de muestras y las preparan para su posterior análisis, que pueden ser morfológicos, genéticos o cultivos celulares. Además realizan importantes labores en el campo de la medicina forense. Y deben aprender a manejar los equipos garantizando la calidad y seguridad de los procedimientos.
Se trata de un trabajo riguroso pero que tiene un alto índice de inserción laboral, debido a su alta demanda en el sector sanitario.