HUMANIDADES
El turístico es uno de los sectores más importantes de la economía gallega; de hecho, el pasado verano la comunidad superó cifras récord de visitantes. Pero para mantener y mejorar estos balances positivos, es necesario tener profesionales que atiendan las necesidades de este sector al alza y que ofrezcan un valor añadido al lugar que se visita: las veladas que ofrece un hotel de noche, tanto para niños como para adultos; las actividades al aire libre que presenta un municipio para las tardes de verano o las visitas teatralizadas a los lugares de interés son algunos ejemplos del trabajo que ejerce un animador sociocultural. Lo es también, por supuesto, el de monitor de tiempo libre, esos profesionales que trabajan en los cientos de campamentos juveniles que se ofrecen cada año para que las familias puedan conciliar en las vacaciones escolares y los pequeños puedan vivir experiencias enriquecedoras en la naturaleza.
Educación en valores
En cuanto a los estudios en sí, se trata de un módulo muy vinculado al ámbito educativo, pero no a la educación formal, sino al entretenimiento y al juego, siempre con la educación en valores como punto importante. Seis centros educativos de Galicia ofertan este ciclo de dos años, a lo largo de los cuales los alumnos tendrán asignaturas como Animación e xestión cultural, Desenvolvemento comunitario, Información xuvenil, Dinamización grupal, Primeiros auxilios o Inglés. Además, cuentan con 400 horas de formación en centros de trabajo, lo que les permite conocer el mercado laboral antes de finalizar el ciclo.