CIENCIAS
El grado de Arquitectura Técnica (que mucha gente sigue denominando «aparejadores») es el complemento necesario a la carrera de Estudos de Arquitectura. El arquitecto técnico es quien da forma al diseño pensado por el arquitecto, quien dirige y se responsabiliza de todos los trabajos en la planta. Para desarrollar este trabajo, el estudiante tiene que conocer a la perfección todos los elementos de una obra, especialmente los que tienen que ver con los materiales.
Pero su trabajo diario va más allá, y se caracteriza por una combinación de vida en el estudio y en la calle que puede resultar muy atractiva. Ellos se encargan de los proyectos y dirección de las demoliciones; de la urbanización de calles, plazas, jardines, parques y fincas privadas; del proyecto básico y dirección de obras de nueva planta; de la adaptación, reforma, rehabilitación o legalización de edificaciones que no necesiten de proyecto arquitectónico; también de proyectos básicos y de ejecución en espacios comerciales de edificios existentes o del acondicionamiento de estos para locales comerciales; pueden hacer proyectos de parcelación, cálculos de estructuras e instalaciones básicas (fontanería, aire acondicionado, electricidad…), levantamientos topográficos y redacción de planes de gestión ambiental y sostenibilidad. Una de las salidas más habituales con la crisis de la construcción fue centrarse en la certificación energética.
En Galicia esta titulación solo se ofrece en A Coruña.