CIENCIAS
La pérdida auditiva es uno de los efectos del envejecimiento y los ambientes ruidosos o el uso constante de auriculares hacen que la edad en la que se pierde audición esté descendiendo. De forma paralela, en los últimos años se están desarrollando aparatos auditivos cada vez más pequeños y con tecnología que permite controlarlos desde el propio teléfono inteligente del usuario.
Todo esto es posible gracias a los técnicos superiores en Audioloxía Protésica, un ciclo de formación profesional que puede cursarse en dos centros en Galicia, uno público en A Coruña y otro privado en Santiago.
Se trata de un ciclo de la rama sanitaria que prepara a los alumnos para que sepan adaptar prótesis auditivas realizando evaluaciones audiológicas, que realicen el seguimiento a los usuarios y el mantenimiento de prótesis. Los alumnos aprenden los diferentes tipos de prótesis auditivas que hay en el mercado, así como las tecnologías que llevan para controlarlos. Además, adquieren competencias en la fabricación de moldes y protectores individualizados.
Aunque la salida laboral más común de estos profesionales es la de audioprotesista, trabajando en centros auditivos, también pueden poner en práctica sus conocimientos en talleres de reparación o en centros médicos y hospitalarios. También pueden trabajar controlando la calidad auditiva de personas que trabajan en ambientes ruidosos, llevando a cabo medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.