GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Ciencia Política e da Administración

Ciencia Política e da Administración
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
USC SANTIAGO. Plazas libres.
UNED.
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Cultura Audiovisual II 0,2
Economía da Empresa 0,2
Historia da Filosofía 0,2
Latín II 0,2
Xeografía 0,2
Fundamentos Arte II 0,1
Grego II 0,1
Historia da Arte 0,1
Matemáticas Aplicadas II 0,1
Matemáticas II 0,1

No se encuentran muchos graduados en Políticas cuando se analiza el currículo de los políticos que gestionan los concellos, diputaciones, autonomías o los que forman parte del propio Gobierno del Estado. Sin embargo esta carrera, que también es una de las más antiguas en la rama de las letras, ofrece a quien la estudia conocimientos especializados sobre el funcionamiento de las instituciones y sobre cómo se han gestionado los gobiernos a lo largo de la historia.

En muchos casos, los equipos de gobierno necesitan gestores especialistas en cada ámbito, más que politólogos, pero la demanda social de destrezas de estos graduados son cada día más intensas: habilidades relacionadas con la toma de decisiones, el análisis de datos e información, la gestión de los recursos humanos, la evaluación de programas y políticas o la gestión de crisis son algunos de los ejemplos en los que se buscan profesionales con esta especialización. Las salidas profesionales se amplían a nuevos mercados, además de en Administraciones públicas, como pueden ser consultorías o en el ámbito de las oenegés.

La Facultade de Ciencias Políticas e Sociales es uno de los tres centros más internacionalizados de la USC: ofrece cada año un total de 26 plazas con 10 universidades españolas y 120 plazas de intercambio con 46 universidades de 13 países, en el marco de varios convenios.

En la UNED se puede optar a varias asignaturas en inglés.