GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Comercio Internacional

MÁSTER
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
UVIGO VIGO. Plazas: 50.
USC SANTIAGO. Plazas: .
IFFE BS (PRIVADO). Plazas: .
Créditos: 60
Plazas: 50
Presencial: No
Semipresencial o virtual:
Propio: No
Habilitante: No

La Universidade de Vigo ofrece este máster en la versión presencial o virtual. Impartido desde el 2008, forma futuros profesionales con capacidades multidisciplinares (directivas, analíticas, comunicativas, trabajo en equipo, gestión, resolución de problemas…) y un conocimiento de las múltiples realidades y retos de la economía global. Combina clases en español e inglés, y los profesores proceden tanto del ámbito académico como del profesional, para dar al alumno una equilibrada visión de la globalización empresarial. Los datos de que dispone la universidad indican que el máster tiene una alta empleabilidad, derivada de la necesidad de personal cualificado.

Por su parte, la Universidade de Santiago tiene uno de Dirección e Xestión do Comercio Exterior. La internacionalización creciente de la empresa y el comercio exige profesionales cualificados y preparados para las singularidades de un trabajo intercontinental. De eso va este máster, que al ser propio no tiene consideración oficial en el resto de España, aunque eso no le resta ni valor ni prestigio; otra de las consecuencias de ser propio es que se autofinancia, y por eso la tasa es más alta (7.900 euros). En el curso se enseña márketing, finanzas, fiscalidad, logística y comercio internacional.

En la oferta privada, la escuela IFFE Business School, radicada en Oleiros, tiene un máster de Negocios Internacionales y Comercio Exterior. Cuesta 8.900 euros  y disponen de becas y ayudas económicas que pueden llegar al 30%, en función del perfil del candidato y del momento de matriculación.