GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Comercio Internacional (FP)

Comercio Internacional (FP)
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
Centros:
CIFP FERMÍN BOUZA BREY (PÚBLICO) VILAGARCÍA.
CPR JUNIOR'S (PRIVADO) SANTIAGO.
CPR MEGA FORMACIÓN (PRIVADO) VIGO.
CPR PREMIR (PRIVADO) SANTIAGO DE COMPOSTELA.
CAMPUS POLITÉCNICO ACEIMAR (ANTES CPR MARCOTE) (PRIVADO) VIGO.
EFAG PIÑEIRAL (PRIVADO) ARZÚA.
IES A GUÍA (PÚBLICO) VIGO. Nota bachillerato junio: 6.4
IES ALFREDO BRAÑAS (PÚBLICO) CARBALLO.
IES LUÍS SEOANE (PÚBLICO) PONTEVEDRA. Nota bachillerato junio: 5.67
IES MENENDEZ PIDAL (PÚBLICO) CORUÑA, A. Nota bachillerato junio: 6.29
IES PONTEPEDRIÑA (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA. Nota bachillerato junio: 6.68
IES RIBEIRA DO LOURO (PÚBLICO) PORRIÑO, O.

Las transacciones comerciales son más internacionales que nunca. Hoy en día es impensable pensar en compraventa de cualquier producto sin tener en cuenta una visión multinacional y la pandemia o la guerra de Ucrania son acontecimientos que no han hecho más que corroborarlo: componentes electrónicos fabricados en China que no llegaban a los puertos de Europa y obligan a cerrar fábricas de automóviles o girasol cultivado en Ucrania que no pudo transportarse y dejó sin aceite los supermercados son solo dos ejemplos de esta realidad. Los alumnos de este ciclo formativo aprenderán a gestionar los procesos de importación y exportación de productos, abordando la legislación al respecto.

Asignaturas muy variadas

Para ello, verán asignaturas muy variadas, aunque todas ellas con el comercio internacional como nexo; así, abarca temario de negocio internacional, de gestión administrativa, financiera, comercio digital, logística, márketing y, por supuesto, inglés.

Se trata de un curso con numerosas salidas profesionales porque todas las empresas que quieran expandir su negocio necesitan expertos en gestionar y planificar sus departamentos comerciales, sean del sector que sea. También las entidades financieras y de seguros cuentan con departamentos de exterior, así como las empresas de logística, que son las que organizan los movimientos de mercancías. Se oferta en siete centros públicos y cuatro privados.