El grado de Comercio, que solo se imparte en la Escuela Universitaria de Estudos Empresariais de Vigo, es una adaptación de Empresariales al plan Bolonia, y tiene un enfoque cercano al márketing, a la comercialización de los productos de una empresa.
Los departamentos de ventas de una empresa fabricante se encargan de posicionar en el mercado los productos que se elaboran en las plantas industriales. Y para llegar al consumidor, o al cliente intermedio, estos departamentos deben contar con responsables cualificados y mandos intermedios que entiendan la gestión y los procesos, y se adapten a los cambios del entorno.
A lo largo de los cuatro años de carrera, los alumnos conocerán el funcionamiento de las compañías desde el punto de vista de las relaciones con los clientes y proveedores, sobre todo. Pero aunque el márketing y la comercialización son una parte fundamental de los estudios, al tratarse de una adaptación de Estudos Empresariais al espacio Bolonia, también se mantiene una vinculación con la contabilidad, las finanzas, la balanza y legislación fiscal, los aspectos laborales y de logística de una empresa, además del comercio exterior, un aspecto fundamental hoy por hoy. De hecho, para adaptarse a los tiempos, el grado incorpora tres asignaturas de idiomas extranjeros (inglés, francés o alemán), informática, gestión de las ayudas y subvenciones a las que se puede acoger una firma y hasta sistemas integrados de gestión.
Salidas
Las salidas profesionales permiten adaptarse al titulado a cualquier parte del proceso comercial de una empresa, especialmente hacia el márketing, y en compras, ventas, gestión de existencias, personal, fiscalidad, contabilidad y finanzas.