GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Comunicación Audiovisual

Comunicación Audiovisual
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
Campus:
UDC CORUÑA. Nota junio: 9.122
USC SANTIAGO. Nota junio: 8.660
UVIGO PONTEVEDRA. Nota junio: 8.818
Ponderaciones:
2.ª Lingua Estranxeira II 0,2
Artes Escénicas 0,2
Debuxo Técnico Aplicado ás Artes 0,2
Deseño 0,2
Empresa e Modelos de Negocio 0,2
Fundamentos Arte II 0,2
Historia da Arte 0,2
Matemáticas II 0,2
Matemáticas Aplicadas ás Ciencias Sociais II 0,2
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica 0,2
Coro e Técnica Vocal II 0,2
Análise Musical 0,2
Historia da Música e da Danza 0,2
Grego II 0,1
Latín II 0,1
Movementos Culturais e Artísticos 0,1
Xeografía 0,1

El mundo es cada vez más visual y digital y necesita de profesionales formados en la creación, producción y difusión de contenidos multimedia, ya sea para el cine, la televisión o las plataformas digitales. Y es para lo que prepara el Grado de Comunicación Audiovisual, que combina teoría y práctica en el ámbito de los medios de comunicación con un enfoque principal en la creación, producción y distribución de todo tipo de contenidos audiovisuales. A lo largo de la carrera, los estudiantes aprenden sobre técnicas de grabación y edición de imágenes y sonidos, narrativa audiovisual, diseño de productos multimedia, dirección de proyectos y gestión de equipos. También se aborda el estudio de los diferentes formatos de comunicación, como el cine, la televisión, la radio y las plataformas digitales, así como la evolución tecnológica de los medios.

En muchas universidades españolas esta carrera comparte facultad con Periodismo y Publicidad; en Galicia esto no ocurre en ninguno de los campus: la UDC la oferta de manera individual en A Coruña, mientras que la UVigo la imparte en Pontevedra. Los interesados en esta carrera tendrán que analizar los planes de estudio de cada una de las facultades a la hora de decidir cuál les resulta más interesante para sus intereses: en A Coruña podrán graduarse con la mención en Comunicación Audiovisual Multiplataforma o en Contenidos 3D; en Pontevedra podrán especializarse en Produción e Posprodución Audiovisual e Sonora; y Santiago cuenta con menciones en Estratexia, Análise e Xestión Audiovisuais; o Ideación e Creación de Contidos Audiovisuais.