GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Construcións Metálicas

Construcións Metálicas
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Centros:
CIFP FERROLTERRA (PÚBLICO) FERROL.
CIFP POLITECNICO (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA.
CIFP SOMESO (PÚBLICO) CORUÑA, A.
CIFP VALENTÍN PAZ ANDRADE (PÚBLICO) VIGO.
IES DE VALGA (PÚBLICO) VALGA.
IES JOHAN CARBALLEIRA (PÚBLICO) BUEU.

La fabricación mecánica es una de las familias de estudios profesionales que se imparten en España y está centrada en la creación de mecanismos para la industria, ya sea a través del diseño o a través de la producción de dichos mecanismos. Se trata de unos de los sectores industriales con más salida profesional, aunque también es importante señalar que no es una profesión fácil y requiere de muchos años de trabajo para dominar el oficio. Los ciclos superiores de esta rama son tres y están muy enfocados a la industria naval.

El primero es Programación da Produción en Fabricación Mecánica, donde los alumnos aprenden a planificar, programar y controlar la fabricación por mecanizado y montaje de bienes de equipo. Son los responsables de crear y adaptar las máquinas de las que después saldrán las piezas metálicas necesarias en la industria. Los alumnos aprenden a utilizar las máquinas de control numérico, pero también trabajarán de forma manual, el tradicional tornero fresador.

El segundo de ellos es el de Deseño en Fabricación Mecánica, en el que aprenderán a diseñar productos, útiles de procesado de chapa y moldes para polímeros, forja o estampación. Puede estudiarse en dos centros, uno en Vigo y otro en Ferrol, en este último tanto en modalidad ordinaria como dual. Se trata de un trabajo que hoy en día se realiza con programas informáticos donde el alumno dibuja las piezas para luego enviar la información a las máquinas de producción. El trabajo de diseñador es una versión actualizada del tradicional delineante.

El tercero, Construcións Metálicas, forma profesionales para el diseño de productos de calderería, estructuras metálicas e instalaciones de tubería industrial. Se trata de uno de los títulos más completos de la familia, ya que sus funciones van más allá: tienen también capacidad para planificar y controlar la fabricación de las piezas y los sistemas de producción de estas. Son profesionales que podrán estar al frente de todo el proceso, desde el momento inicial del diseño de las piezas hasta la organización de su fabricación. Un complemento de su formación consiste en vigilar que el proceso sigue los parámetros legales de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.