Dereito es una de esas carreras con una clara vertiente vocacional. La impartición de la justicia es una de las profesiones más antiguas que existen y hay estudiantes que tienen claro desde que son pequeños que quieren dedicarse a ello. Es más, desde hace varios cursos, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia realiza el programa Educar en Xustiza con los institutos de educación secundaria, de manera que los adolescentes pueden asistir a juicios reales, ver cómo funcionan y tener una idea más clara de esta opción laboral que pueden cursar en cualquiera de las tres universidades públicas gallegas, así como en la modalidad a distancia que ofrece la UNED. Sin embargo, no hay que olvidar que el trabajo de un graduado en Dereito va más allá de los propios juicios y tiene acceso a múltiples salidas profesionales en Administraciones públicas, asesorías jurídicas, fiscales, laborales, empresas…
Opción plurilingüe
En cuanto a los estudios en sí, se trata de uno de las grados plurilingües de la Universidade da Coruña: el alumnado tiene la opción de cursar al menos un 40 % de los créditos en inglés y también obtener una doble titulación, cursando cuarto curso en la británica University of South Wales.
La Universidade de Vigo también ofrece programas de movilidad a los estudiantes de cuarto curso, que es el que incluye la oferta de asignaturas optativas; este año puede realizarse entre centros españoles, en el ámbito europeo y con Estados Unidos. La Universidade de Santiago, por su parte, permite la obtención de 9 créditos ECTS por reconocimiento académico a los alumnos que realicen prácticas externas relacionadas con la titulación.
En Galicia hay cuatro campus (A Coruña, Santiago, Vigo y Ourense) además de la opción de la UNED.