HUMANIDADES
ARTES
Los estudios de diseño en general, y el de interiores en particular, viven un momento álgido que queda reflejado tanto en el mercado laboral como en las escuelas que lo imparten. Cada año quedan estudiantes en lista de espera para formarse en alguna de las tres públicas gallegas que lo imparten, las escuelas de arte y superiores de diseño de A Coruña, Lugo y Ourense. Son estudios de cuatro años de duración y equivalentes a todos los efectos a un grado universitario.
Un diseñador de interiores se encarga de analizar, proyectar y dirigir las obras de los espacios interiores de una vivienda, de una tienda o una oficina; diseñar espacios efímeros en una exposición o trazar el paisajismo de lugares públicos. Son profesionales con un gran abanico de salidas, que incluye la gestión de obras y la realización de presupuestos.
Para optar a alguna de las 60 plazas (20 en cada una de las ciudades) que se ofertan cada año es necesario tener el bachillerato y pasar una prueba de acceso. Una vez dentro, el primer año comparte asignaturas con los otros grados de diseño y después el plan de estudios incluye materias optativas específicas como Diseño de Muebles, Rehabilitación, Taller de Instalación, Dirección de Obras de Interiores, Arquitectura Efímera, Jardinería o Espacios Fotografiados.
Los aspirantes deben ser personas creativas y con interés por la tecnología. Una vez graduados, podrán dirigir equipos para ejecutar obras de diseño en interiores.