GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Deseño e Amoblamento

Deseño e Amoblamento
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
ARTES
Centros:
CIFP A XUNQUEIRA (PÚBLICO) PONTEVEDRA.
CIFP POLITECNICO (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA.
CIFP SOMESO (PÚBLICO) CORUÑA, A.
CIFP VALENTÍN PAZ ANDRADE (PÚBLICO) VIGO.

El sector de la madera ocupa un lugar importante en la economía de Galicia. En esta comunidad, las empresas dedicadas a la labor forestal, así como a la transformación de esta materia prima, dan trabajo directo a 25.000 personas. Estos datos explican por qué la familia profesional de Madeira, Moble e Cortiza es una de las más valoradas en cuanto a las posibilidades laborales que ofrece, y es que tiene una inserción superior al 85 %, que se convierte en el 97 % en la FP dual. La familia está formada por un ciclo básico —de Carpintería e Moble—, dos ciclos medios —Carpintería e Moble e Instalación e Amoblamento— y un ciclo superior, el de Deseño e Amoblamento. Tiene una duración de dos años y los alumnos que lo estudian tienen muchas posibilidades de terminarlo con un contrato laboral en mano. Se estudia en cuatro centros educativos en los que se enseña a los alumnos a diseñar muebles y elementos de carpintería así como a gestionar su producción e instalación.

Muchos de ellos lo eligen como primera opción, pero es bastante habitual que entre los estudiantes de una clase haya gente con otras formaciones que busca especializarse o reciclarse ante la falta de trabajo en otros sectores. Y aunque a priori se piense que es una profesión para la que hace falta tener una complexión fuerte, los medios tecnológicos que se han ido incorporando hacen que sea una opción para cualquiera, independientemente del físico. Las mujeres siguen siendo minoría, pero en la última década se ha ido confirmando que la carpintería ya no es solo de hombres.