HUMANIDADES
ARTES
Cuatro centros imparten este año en Galicia el ciclo superior de Deseño e Amoblamento, pero es un sector que tiene tal demanda de profesionales que otros tres involucran a las empresas en la formación profesional dual, interesadas en hacer cantera y asegurarse en el futuro mano de obra que escasea. El CIFP Ferrolterra, por ejemplo, tiene convenios con casi treinta firmas para los ciclos que se imparten en la modalidad dual general (a cuyos alumnos ofrecen estancias formativas sin remunerar de entre 500 y 700 horas de duración) como en los de dual intensiva (con mil horas de estancia remunerada).
Los estudios relacionados con el sector de la madera tienen muchas salidas laborares en una comunidad como Galicia, novena potencia forestal de Europa y de cuyos montes procede la mitad de la madera que se corta en España. Las industrias además están concentradas en su mayoría en comarcas de naturaleza rural, donde suponen una de las pocas actividades industrializadas. De hecho, A Estrada y Melide son los otros dos concellos donde imparten esta modalidad de formación en la que entran en juego las empresas. Muchos estudiantes lo eligen como primera opción, pero también hay perfiles de alumnos que buscan especializarse o reciclarse ante la falta de trabajo en otros sectores.
Y aunque a priori se piense que es una profesión para la que hace falta tener una complexión fuerte, los medios tecnológicos que se han ido incorporando hacen que sea una opción para cualquiera. Las mujeres siguen siendo minoría, pero cada vez están más representadas en las aulas.