GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Deseño e Edición de Publicacións Impresas e Multimedia

Deseño e Edición de Publicacións Impresas e Multimedia
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
ARTES
CIENCIAS
Centros:
Campus Politécnico Aceimar (PRIVADO) VIGO.
CIFP LEIXA (PÚBLICO) FERROL.

La competencia general del título de Deseño e Edición de Publicacións Impresas e Multimedia es la de diseñar productos gráficos, envases o embalajes, editar publicaciones impresas y electrónicas y gestionar y controlar la producción editorial. Una novedad es que se amplia la oferta privada, pues este es uno de los títulos superiores que imparte este año por primera vez la escuela superior de artes plásticas (ESAP) de Vigo.

Y si el ciclo de diseño y gestión está enfocado al proceso industrial y mecánico en sí, el de diseño y edición prepara a los alumnos para la parte más creativa de la industria. En los institutos se denomina gestión al primero y diseño al segundo (que incluye edición en su nombre).

El ciclo de diseño está pensado para la parte más creativa, y por eso el titulado puede trabajar en empresas de artes gráficas, de servicios gráficos integrales, en editoriales, en prensa diaria o periódica o en compañías dedicadas a la producción de envases, embalajes y paquetería.

Pero también es muy habitual que desarrollen su trabajo como autónomos. En este caso deberán controlar aspectos como los materiales necesarios, gestionar los procesos y recursos de preimpresión, o el servicio de atención al cliente y la comercialización de los productos que diseñan. Centrado en toda esta parte está el título de Deseño e Xestión da Produción Gráfica, aunque ambos están muy vinculados entre sí.

Ana Roel, directora del CIFP Leixa

«Cambiarán os soportes, pero de calquera xeito as persoas nos seguimos a comunicar»

A directora do CIFP Leixa, en Ferrol, Ana Roel, é unha firme defensora dos ciclos de Artes Gráficas, porque entende que teñen moito futuro: «Cambiarán os soportes e o xeito de comunicarnos, pero de calquera maneira as persoas o seguimos a facer. A comunicación e información sigue viva». Non só o sector do libro ten unha idade dourada, senón que hai outras formas de vender ideas e produtos: «Pode ser dende soportes alimentarios á páxinas web». E uns e outros esixen traballadores cualificados». E nisto insiste tamén Ana Roel: «É moi interesante que estes ciclos permiten aunar a parte do avance tecnolóxico coa creatividade». Ás veces, di, atópase con mozos que non queren pechar a portar a ningunha das dúas ramas. «Non só importa o que dis, senón como o dis, e esa creatividade se pode canalizar nestes ciclos tan tecnolóxicos».