GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Deseño (Nuevo)

Deseño (Nuevo)
GRADO
Ramas del conocimiento:
ARTES
Campus:
UVIGO PONTEVEDRA.
Ponderaciones:
Artes Escénicas, 0,2
Cultura Audiovisual II 0,2
Debuxo Técnico II 0,2
Fundamentos da Arte II 0,2
Historia da Arte 0,2
Historia da Filosofía 0,1

El diseño es uno de los motores de la economía gallega y la moda es una de las industrias creativas más importantes de la comunidad. El diseño textil cuenta con una fuerte implantación y, sin embargo, ninguna de las tres universidades gallegas han ofertado hasta ahora una titulación de grado con estas características, pero la viguesa lleva varios cursos con el proceso de implantación. El año pasado no fue posible, y este aún está sin confirmar, pero la entidad sigue pendiente de incorporar a su cartera de titulaciones la de Deseño, que se impartirá en Pontevedra. Precisamente, una de las razones por las que la UVigo solicitó la impartición de este título es que el diseño ha estado presente en los estudios de Belas Artes a lo largo de los tres planes de estudio que se han implantado hasta la fecha.

Además, diseño de moda ha sido una de las disciplinas especialmente relevantes en los últimos años en esta universidad, que ha dado respuesta a esta demanda, primero a través del título propio de estudios superiores de Deseño Téxtil e Moda de Galicia y, más tarde, con la creación del máster de Deseño e Dirección Creativa en moda. La titulación se imparte actualmente en cinco universidades españolas y en todas ellas lo hace en las facultades de Bellas Artes: Universidad del País Vasco, Complutense de Madrid, Universidad de Barcelona, Politécnica de Valencia y Universidad de La Laguna. En Pontevedra, la carrera comenzaría con 45 alumnos, y se está construyendo el edificio Tafisa, que albergará Belas Artes, Deseño y la Facultade de Dirección e Xestión Pública.

Multidisciplinares

La carrera está pensada para estudiantes con conocimientos básicos de arte y cultura que tengan interés y sensibilidad por el diseño, que sepan expresarse bien y que sean capaces de tomar decisiones. El objetivo será formar profesionales que ofrezcan los perfiles que demanda el sector: personas multidisciplinares, con capacidad para trabajo en equipo, que sepan usar el diseño para la transformación de servicios y estrategias, que sean innovadoras y que estén centradas en el mundo digital. Las menciones se podrán elegir ya en segundo curso, entre diseño gráfico/multimedia o diseño de moda. Se prevén 48 créditos (un curso son 60) de materias optativas.