CIENCIAS
El ciclo superior de Dietética fue uno de los más solicitados en primera instancia por los estudiantes gallegos de FP el actual curso, debido en parte a que se encuentra en un sector con buenas perspectivas laborales.
Hay bastante confusión entre los alumnos de bachillerato entre este título superior y el grado universitario de Nutrición Humana e Dietética. La primera diferencia es el tiempo de estudio: dos años para ser técnico superior, cuatro para alcanzar el grado universitario. Estos últimos pueden dirigir su futuro hacia la docencia, con un doctorado tras terminar la carrera, algo que no pueden hacer los técnicos superiores. Estos, por su parte, pueden elaborar dietas adaptadas para personas o colectivos, pero cuando se trata de casos de enfermedades específicas deben hacerlo siguiendo la prescripción de un médico o de un graduado en Nutrición. También pueden trabajar controlando la calidad alimentaria en centros de trabajo, analizando los tratamientos que recibe cada persona a su cargo o programando actividades educativas para mejorar los hábitos alimentarios. El trabajo más conocido de este técnico superior es el de técnico dietista, pero también pueden ejercer como responsables de alimentación en empresas de cátering, consultores de alimentación, técnicos en higiene de los alimentos o educadores sanitarios.