GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Dirección Escénica e Dramaturxia

Dirección Escénica e Dramaturxia
VARIOS
Ramas del conocimiento:
ARTES
Centros:
ESADg (ESCOLA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICA DE GALICIA) (PÚBLICO) VIGO.

Galicia puede presumir de ser la cuna de actores y actrices de renombre, más aún este año, con nombres como Luis Zahera, ganador del Goya al mejor actor de reparto, o Luis Tosar, Javier Gutiérrez o Diego Anido, nominados en diversas categorías. Esto si se habla de los profesionales que se ponen delante de la cámara; porque también hay grandes directores de teatro, cine y televisión nacidos o formados en la comunidad. Para todos aquellos jóvenes con una clara vocación artística está la titulación superior en Arte Dramática, en la escuela de arte dramático, equivalente a todos los efectos al título universitario de grado. En Galicia puede estudiarse en Vigo, y contempla tres especialidades.

La primera, Dirección Escénica e Dramaturxia, forma profesionales que crean las propuestas escénicas que fundamentan un espectáculo. Los alumnos aprenderán a planificar todo el proceso de creación, a desarrollar programas de educación y animación teatral y a dominar el hecho escénico. Los dos primeros cursos son comunes, pero en tercero y cuarto se elige entre dos itinerarios: Dirección Escénica o Dramaturxia.

Por su parte, Escenografía está orientada a explorar la dinámica del espacio, del cuerpo y de la luz dentro del espectáculo. Es una especialidad orientada tanto a personas relacionadas con el ámbito de la arquitectura, el diseño de interiores o las bellas artes como a profesionales del ámbito escénico. Además, tiene gran afinidad con otras profesiones relacionadas con los procesos de transformación de espacios, como la dirección artística, el escaparatismo o la publicidad.

Por último, Interpretación es la titulación que debe elegir todo aquel con vocación para actuar: el alumno aprenderá a dominar los recursos expresivos y representar una obra o proyecto audiovisual; a concebir el proceso creativo personal y a estudiar el hecho escénico. Aunque tiene el doble de plazas (24) también es la que más aspirantes registra, tantos que quedan fuera. La última persona que entró este curso tuvo un 6,19 en la prueba de acceso.

Esta ya ha sido convocada para este año: el 3 de julio en la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia, en Vigo.

Hay que remarcar que se trata de un sector muy atractivo y vocacional, pero también muy sacrificado, pues no es un trabajo con un horario marcado ni estable durante todo el año, sino que los trabajadores dependen de proyectos puntuales que tienen principio y fin. El colectivo cuenta desde este año con un convenio especial para salvaguardar al trabajador, por ejemplo, en años en los que no consiga cotizar mucho.