Los estudios de Economía no se centran en la gestión de las empresas y Administraciones, sino que también ofrecen herramientas para entender cómo funciona el mundo financiero a nivel global: los mercados, las empresas, las políticas públicas o el comportamiento de los consumidores. Es un grado que abre muchas puertas laborales en sectores diversos como la banca y las finanzas, la consultoría, la política o la docencia. Las habilidades analíticas y cuantitativas que se desarrollan en esta carrera universitaria son muy valoradas en el mercado laboral, pues las empresas buscan profesionales que puedan tomar decisiones basadas en datos globales. Es una disciplina que está orientada al análisis y comportamiento de los mercados, la conducta de los agentes económicos y las consecuencias de las decisiones políticas en materia económica como pueden ser la inflación, el paro, los desajustes monetarios y otros problemas relacionados con la sostenibilidad.
Galicia tiene cuatro opciones para estudiar esta carrera: presencial en cualquiera de las tres universidades públicas (A Coruña, Santiago y Vigo), y en la UNED, a distancia. El programa de estudios abarca materias como Macro y Microeconomía, Política Económica, Historia de la Economía, Política Monetaria, Hacienda Pública, Econometría, Operaciones Financieras, Estadística, Análisis Económico o Economía Europea y Regional. La UDC ofrece la opción plurilingüe, con parte de las materias en inglés.