GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Enfermaría

Enfermaría
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
UDC CORUÑA. Nota junio: 11.438
UDC FERROL. Nota junio: 11.060
USC SANTIAGO. Nota junio: 11.368
USC LUGO. Nota junio: 11.236
UVIGO VIGO. Nota junio: 11.320
UVIGO PONTEVEDRA. Nota junio: 11.170
UVIGO OURENSE. Nota junio: 11.132
UVIGO VIGO POVISA. Nota junio: 10.884
Ponderaciones:
Bioloxía 0,2
Química 0,2
Matemáticas II 0,2
Física 0,1

Más de 550 titulados en Enfermaría salen cada año de alguna de las ocho escuelas que ofrecen estos estudios en las tres universidades gallegas. Esta alta oferta no es un hecho aislado en el conjunto de España, donde 53 universidades imparten el grado de Enfermería. ¿Hay salida laboral para todos ellos? Sí, y no solo en España. Es de sobras conocida la solicitud de profesionales sanitarios españoles en países europeos como el Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia o Finlandia, por lo que muchos de los estudiantes con vocación en enfermería cuentan con que empezarán su periplo en el mundo profesional fuera de las fronteras españolas. Y además está la vocación, que es otra de las cualidades de este título: no vale cualquiera, hay que llevarlo en la sangre. Los enfermeros deben tener una actitud de ayuda a las personas, disposición para el trabajo en equipo, capacidad de adaptación a los cambios y saber manejar situaciones con una gran carga emocional.

Papel clave en la sociedad

Su papel en la sociedad contribuye a proteger y mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de las personas, así como a prevenir las dolencias y sus consecuencias. El primer año del grado de Enfermaría es más teórico, con asignaturas de Anatomía, Psicoloxía, Fisioloxía, Bioloxía o Fundamentos da enfermaría. Las prácticas son obligatorias y se realizan a partir del segundo curso.

Los estudios se ofrecen en Santiago, A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Vigo y Pontevedra. La mayoría se imparten en centros adscritos (privado pero vinculado a la universidad de referencia), pero como pertenecen al propio Sergas, para el alumno el precio es el mismo que en la universidad pública. Solo en el caso de Vigo se da el curso en docencia privada, en Povisa, y su coste anual ronda los 3.200 euros.