GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Enxeñaría da Enerxía

Enxeñaría da Enerxía
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
UVIGO VIGO. Nota julio: 6.292
UNED.
Ponderaciones:
Debuxo Técnico II 0,2
Física 0,2
Matemáticas II 0,2
Química 0,2
Tecnoloxía e Enxeñaría 0,2
Xeoloxía e Ciencias Ambientais 0,2
Empresa e Modelos de Negocio 0,1

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible busca garantizar el acceso universal a servicios energéticos asumibles, fiables y modernos, aumentar la proporción de fuentes de energía renovables y duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. En este contexto, los estudios de Enxeñaría da Enerxía dan respuesta a los numerosos retos tecnológicos que se plantean en el sector.

El título es la evolución de lo que antes se denominaba Ingeniería de Minas, de seis años de duración, y que quedó dividida en un grado de cuatro años y un máster de dos. El grado tiene ahora dos bifurcaciones: Recursos Mineiros y Enerxía.

Hasta hace dos cursos, la Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía de la Universidade de Vigo era el único centro que ofrecía en Galicia este grado, donde se forman ingenieros capaces de diseñar, optimizar y dirigir técnicamente los procesos tecnológicos en torno a la energía. Pero la UNED incorporó el pasado curso este título entre los que ofrece en Lugo, una oferta celebrada desde el sector, que busca perfiles especializados para trabajar en esta provincia. Aunque se trata de una formación semipresencial, los alumnos tienen tutorías semanales y realizan prácticas de las asignaturas correspondientes.

Es una carrera en la que se da más relevancia al diseño de instalaciones que generan energías renovables, tanto de biomasa como fotovoltaica o eólica. También preparan a los alumnos para gestionar el proceso industrial para que incluya la eficiencia energética entre sus necesidades primarias. Cuenta con dos menciones para especializarse: en Tecnología Energética o en Eficiencia Energética.