GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Enxeñaría dos Recursos Mineiros e Enerxéticos

Enxeñaría dos Recursos Mineiros e Enerxéticos
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
UVIGO VIGO. Nota julio: 5
Ponderaciones:
Debuxo Técnico II 0,2
Física 0,2
Matemáticas II 0,2
Química 0,2
Xeoloxía 0,2
Bioloxía 0,1
Economía da Empresa 0,1

La de minas es una de las ingenierías más antiguas, pero también es una de las que más ha tenido que adaptar sus conocimientos ante las nuevas formas de conseguir energía. De hecho, en ella está el germen de la Enxeñaría da Enerxía y también es el origen de la Enxeñaría dos Recursos Mineiros e Enerxéticos. Este grado, que se puede estudiar en UVigo, profundiza en la investigación y explotación de los recursos mineros y su transformación para utilización en la industria: producción y uso de materiales metálicos, aceros, polímeros y compuestos.

El sector minero gallego representa el 0,7 % del PIB, factura más de 400 millones de euros al año y genera una gran cantidad de puestos de trabajo, especialmente en zonas rurales del sur de la comunidad. Por ello, los estudiantes interesados por las carreras técnicas tienen en esta una opción de mucho futuro. Estas oportunidades laborales se encuentran en los ámbitos de ingeniería civil y minería, ingeniería de los recursos materiales e ingeniería de la energía.

Durante el primer curso de carrera el alumno encontrará asignaturas muy similares a las de otras ingenierías, como Física, Química, Cálculo, Álxebra o Debuxo Técnico. El segundo curso cuenta con materias de ámbito tecnológico, pero desde un punto de vista generalista, como Mecánica de fluídos, Tecnoloxía ambiental o Electrotecnia. Y ya en tercer y cuarto curso, el alumno se especializa en una de las tres menciones (antiguas especialidades): Recursos Enerxéticos, Combustibles e Explosivos; Explotación de Minas; o Enxeñaría de Materiais.