GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Enxeñaría Forestal

Enxeñaría Forestal
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
USC LUGO. Plazas libres.
UVIGO PONTEVEDRA. Plazas libres.
Ponderaciones:
Bioloxía 0,2
Debuxo Técnico II 0,2
Economía da Empresa 0,2
Física 0,2
Matemáticas II 0,2
Química 0,2
Xeoloxía 0,2

La industria forestal gallega supone el 1,8% del PIB y genera el 2,1% de los empleos en la comunidad. Los técnicos que se encargan de diseñar la explotación del monte son los forestales, un grado que en Galicia se puede estudiar en Lugo (dentro de la Universidade de Santiago) o en Pontevedra (perteneciente a la Universidade de Vigo). La titulación es la misma —ingeniero técnico forestal— aunque la formación es ligeramente distinta, ya que en Lugo se incluye en el título un matiz más generalista (Enxeñaría Forestal e do Medio Natural) mientras, en Pontevedra la escuela solo ofrece el grado de Enxeñaría Forestal, con una gran vinculación con la industria y la investigación forestal que está radicada en esa ciudad.

Eso sí, con cualquiera de las dos titulaciones gallegas, el estudiante puede optar por una de las dos menciones que incluye el título: Explotaciones Forestales o Industrias Forestales, en función de la especialidad que elija y que las dos facultades ofrecen. La primera está más relacionada con la gestión de los montes y del medio natural en general; y la segunda, con la transformación de los productos que de ahí se obtienen.

Como ocurre con las ingenierías, se trata de una profesión regulada, tiene atribuciones que ningún otro profesional desarrolla, como la redacción de planes de gestión forestal, la determinación de tasas de aprovechamiento forestal y su seguimiento, y la gestión de la caza y la pesca fluvial.

¿A qué se pueden dedicar los titulados? A la ordenación y aprovechamiento de materiales del monte, a la gestión de áreas protegidas, a la industria de transformación (de madera a setas) y hasta a consultores ambientales.

Con este título no se termina siendo ingeniero superior; para eso hay que hacer el máster de Enxeñaría de Montes.