CIENCIAS
Masajes relajantes, depilación, tratamiento de uñas o pestañas… Es raro andar por la calle y no toparse con algún centro de belleza que ofrezca alguno de estos servicios. Son tratamientos que reclama la sociedad del consumo y este es el ciclo superior donde se forman los profesionales para poder llevarlos a cabo. Se imparte en ocho centros educativos gallegos, siete de ellos, públicos.
Se trata de un curso muy polifacético, en el que los estudiantes van a conocer técnicas muy diversas para realizar masajes estéticos, depilación con diferentes técnicas y otros tratamientos estéticos, como micropigmentación, drenaje estético, técnicas por presión o estética hidrotermal. Alguno de estos centros, como el Frei Martín Sarmiento, de Pontevedra, ofrece desde el pasado curso la modalidad dual, que combina el aprendizaje en el aula con prácticas remuneradas en empresas del sector. Y, aunque los técnicos superiores salen con los suficientes conocimientos como para acceder al mercado laboral, la gran demanda de especialización los obligará posiblemente a realizar otros cursos para mantener una formación continua. Ya titulados, podrán trabajar en el sector del cuidado de la imagen personal, en empresas propias o contratadas por terceros, en balnearios, clínicas de estética, de depilación láser o como asesores en tratamientos y productos cosméticos.