GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Estudos de Arquitectura

Estudos de Arquitectura
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
UDC CORUÑA. Nota julio: 5.548
Ponderaciones:
Debuxo Técnico II 0,2
Deseño 0,2
Física 0,2
Fundamentos da Arte II 0,2
Historia da Arte 0,2
Matemáticas II 0,2
Xeoloxía 0,1
Matemáticas Aplicadas II 0,1
Química 0,1
Xeografía 0,1

La escuela de arquitectura de A Coruña, que el próximo año cumplirá medio siglo, fue un empeño personal de Pedro Barrié de la Maza y, una vez fallecido, de la fundación que lleva su nombre. En ese momento, primeros años setenta, se consideraba que Galicia necesitaba profesionales propios, altamente cualificados para construir una comunidad ordenada y potenciar un sector que estaba viviendo un bum.

En estos cincuenta años (la escuela como tal empezó a funcionar en el curso 74/75, ha pasado de todo, y todo se ha superado, incluso la terrible crisis del 2008, que dejó tocada la demanda de una carrera como Estudos de Arquitectura, que era más solicitada incluso que Medicina.

Desde hace un par de años las aulas se vuelven a llenar, y la pandemia ha abierto nuevas perspectivas. Nos trajo la necesidad de mejorar nuestro entorno más íntimo, y eso ha supuesto más reformas en las casas y construcción de viviendas individuales en aldeas y pequeñas villas.

Pero al margen de la nota de corte (que únicamente indica el éxito o no en cuestión de demanda), es una carrera muy exigente para el alumno, porque tiene una enorme carga de trabajo práctico y exige conocimientos científicos (sobre todo en matemáticas y física), pero también artísticos e históricos, una combinación para lo que no prepara ningún bachillerato. Son cinco años para ser graduado y uno más en el máster para poder habilitarse como arquitecto superior.

En A Coruña el centro Cesuga (privado y adscrito a la Universidad de San Jorge)  tiene la carrera. Cuesta 2.250 de matrícula y la docencia es de 577 euros  mensuales (en la cuota calculada para 12 meses sin aplicar becas). En este caso son 5 años de estudios tras los que no se necesita el máster, ya se sale con la habilitación para estar colegiado. Ofrece una formación eminentemente práctica y en relación directa con el mundo profesional, orientada al mercado internacional..