HUMANIDADES
Filoloxía Clásica es una carrera que ahonda en el conocimiento de las raíces de un pueblo, el gallego, que bebe de las mismas fuentes que italianos, franceses, rumanos, alemanes o ingleses, entre muchos más. Por eso esta es una de las carreras que están blindadas en el sistema universitario gallego. No importa que haya muchos o pocos alumnos, las tres universidades y la Xunta tienen claro que esta titulación no puede faltar en su catálogo.
La carrera intenta desvelar cómo se han ido separando una y otra lengua, cómo la fusión con culturas distintas da resultados diferentes, pero siempre a partir de un tronco común, de ahí que se garantice el profundo conocimiento de las lenguas antiguas latina y griega. Pero en las asignaturas que incluye esta titulación hay también conocimientos intensos de otros idiomas, como el alemán, el portugués o el rumano. Hay sociolingüística, y mucha literatura. Se estudia el cine como forma de comunicación o las técnicas básicas de traducción. Pero como todas las materias son susceptibles de mejorar y reinterpretarse a través de la tecnología, hasta en Filoloxía Clásica hay materias como Lingüística Computacional o Nuevas Tecnologías en los Estudios Lingüísticos y Literarios Románicos.
La salida principal para los titulados en esta materia es la enseñanza, pero no hay duda de que la investigación, el trabajo en organismos oficiales vinculados a la lengua y la cultura, las editoriales (ya sean de periódicos, revistas o libros, en papel o virtuales) y en general la industria del lenguaje siempre necesitarán de expertos con un conocimiento profundo de nuestra forma de comunicarnos.