HUMANIDADES
Filoloxía Clásica es la base del lenguaje y en ella están las dos culturas que ayudan a entender las lenguas europeas. El objetivo de la carrera es que los estudiantes dominen el latín y el griego clásico con la fluidez gramatical y la capacidad de comprensión necesarias para leer textos clásicos, conocer sus diferentes variantes, su literatura y el contexto histórico en el que surgieron y se propagaron.
La USC plantea el grado con una estructura flexible para que el alumno pueda combinar el estudio de la lengua y literatura que elija o con Lingüística xeral, o con Teoría da literatura y Literatura combinada o con Filoloxía románica. Así, aunque el plan de estudios no tiene itinerarios, se pueden configurar en según tres modalidades diferentes: mayor, que combina la formación avanzada en filología clásica con el estudio de una segunda disciplina, y que dará lugar a una mención en el suplemento europeo al título; mayor plus, para profundizar en los estudios de filología clásica; y modalidad mixta, que combina los dos anteriores e incluye unas optativas a elegir entre catalán, lengua danesa, occitanas o rumanas.
En cuanto a las salidas profesionales, la docencia es la opción mayoritaria entre los licenciados en Filoloxía Clásica por lo que los interesados en están opción laboral deben tener en cuenta que tendrán que realizar el máster habilitante para ejercer de profesor una vez terminado el grado. Pero también son importantes las salidas profesionales relacionadas con la actividad editorial y los medios de comunicación, así como otros puestos relacionados con las industrias de la lengua.