GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Filosofía

Filosofía
GRADO
Ramas del conocimiento:
HUMANIDADES
Campus:
USC SANTIAGO. Nota julio: 5.518
UNED.
Ponderaciones:
2ª Lingua Estranxeira II 0,2
Cultura Audiovisual II 0,2
Fundamentos da Arte II 0,2
Grego II 0,2
Historia da Arte 0,2
Historia da Filosofía 0,2
Latín II 0,2
Matemáticas Aplicadas II 0,2
Xeografía 0,2
Artes Escénicas 0,1

La filosofía es una asignatura que ha vivido altibajos en la educación secundaria; ahora con la Lomloe, y en Galicia, se puede cursar prácticamente todos los años entre los 12 y los 18, y a partir del próximo curso volverá (como optativa con Historia) a la selectividad. Sin embargo, es una rama de las humanidades clave para comprender el mundo, y en ella se basan muchas de las actuaciones de las personas.

Solo la USC la ofrece en Galicia en Santiago, y la nota de corte es baja, lo que indica que aquellos estudiantes que opten por ella no tendrán problema para entrar si aprueban la selectividad.

Las materias del plan de estudios abarcan las diferentes ramas de pensamiento, como la antropología, la lógica, la metafísica, la estética o la ética. También se estudia la importante aportación que tiene en el arte, la literatura y las demás expresiones de la cultura.

La filosofía es una disciplina que tuvo un papel fundamental en gran parte de las ciencias y, aunque tradicionalmente el destino laboral era la docencia, en la actualidad las salidas profesionales de un filósofo se han diversificado y desarrollan actividades profesionales en campos diversos, como la gestión cívica, editorial y cultural; la investigación, o la creación filosófica.

Y también hay puestos de las Administraciones que valoran este título universitario.

La UNED también la tiene.