GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Física

Física
GRADO
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Campus:
USC SANTIAGO. Nota junio: 12.012
UNED.
Ponderaciones:
Bioloxía 0,2
Física 0,2
Matemáticas II 0,2
Química 0,2
Xeoloxía 0,1

Observación, comprensión, modelización y experimentación son cuatro palabras que describen la actividad principal de un graduado en Física, un profesional que puede centrarse tanto en resolver problemas como en superar retos tecnológicos, contribuyendo continuamente a mejorar la calidad de vida de las personas.
Los avances en física nuclear y de partículas, en electromagnetismo o en el campo de la óptica son algunos ejemplos de cómo la Física está muy presente en la vida cotidiana, lo que incide en la alta tasa de empleabilidad de los futuros profesionales. Y aunque sea una disciplina que tradicionalmente se ha focalizado tanto en la investigación como en la docencia, la realidad es que el físico se desenvuelve en áreas profesionales muy dispares, como pueden ser la sanidad, la informática, la economía o la comunicación, debido también a la versatilidad de su formación.

Se trata de una carrera que en Galicia se puede estudiar en la USC; aquellos alumnos que la valoran entre sus opciones suelen tener claro de qué trata, ya que han cursado la materia en bachillerato. En todo caso, deben tener en cuenta que son unos estudios universitarios muy exigentes, y además tienen una nota de corte alta. Una vez dentro, el profesorado exige habilidades en el razonamiento abstracto, gusto por la observación y modelización de la naturaleza, capacidad de síntesis y curiosidad científica.

La USC ofrece además dos dobles grados para estudiar la carrera de manera simultánea: bien con Matemáticas o bien con Química.

Hay que tener en cuenta que esta titulación se ofrece en la UNED.