GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Gráfica Publicitaria

Gráfica Publicitaria
VARIOS
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
ARTES
Centros:
CE. ART AULA D (PRIVADO CONCERTADO) VIGO.
ESAP (PRIVADO) VIGO.
ESCUELA MARCELO MACÍAS (PRIVADO) CORUÑA, A.

La gráfica publicitaria es la rama del diseño encargada de crear un contenido visual para atraer a los consumidores a una marca. Los estudiantes a los que les interese la comunicación gráfica y audiovisual, y más específicamente el mundo publicitario, pueden cursar este ciclo superior de artes plásticas centrado en una formación artística y técnica, pero también marcado por las tendencias por las que ha ido pasando el mercado a lo largo de la historia.
Los profesionales que cursan estos estudios pueden trabajar después en el ámbito del diseño gráfico, la comunicación publicitaria, el diseño editorial, la fotografía o el diseño web.

El currículo aprobado por la Xunta para estos estudios superiores solo se imparte en un centro concertado de Vigo, Aula D, en el que se realizan unas pruebas de acceso en el mes de junio. También se puede cursar en los centros privados Marcelo Macías de A Coruña y la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Vigo.

Aunque en general es un ciclo muy práctico, también es necesaria una base teórica fuerte, que se imparte sobre todo en el primer curso, con módulos como Fundamentos da representación e a expresión, Linguaxe e tecnoloxía audiovisual, Historia da imaxe publicitaria, Teoría da imaxe o Fundamentos do Deseño. En segundo destacan los módulos de Proxectos de gráfica publicitaria, Fotografía o Teoría da publicidade e o márketing.

Galicia cuenta con una escuela concertada (Aula D, en Vigo, que cuesta unos 4.000 euros por curso, en mensualidades) y dos privadas. La ESAP, en Vigo, cuesta unos 5.000 euros, y la Marcelo Macías, en A Coruña, ofrece una titulación en Diseño Gráfico y Creación Visual de tres años, que se puede completar con un cuarto en Gran Bretaña para obtener el bachelor, y que cuesta 4.650 euros por curso los tres primeros años.