GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Guía, Información e Asistencia Turísticas

Guía, Información e Asistencia Turísticas
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
Centros:
CIFP A FARIXA (PÚBLICO) OURENSE (Ordinaria, Dual Intensiva).
CIFP CARLOS OROZA (PÚBLICO) PONTEVEDRA (Ordinaria, Dual Intensiva).
CIFP MANUEL ANTONIO (PÚBLICO) VIGO (Ordinaria, A Distancia).
CIFP RODOLFO UCHA (PÚBLICO) FERROL.
CPR JUNIOR'S (PRIVADO) SANTIAGO.
IES EUSEBIO DA GARDA (PÚBLICO) CORUÑA, A (Ordinaria, Dual Intensiva).
IES RÍO CABE (PÚBLICO) MONFORTE DE LEMOS (Modular Presencial).
IES ROSALÍA DE CASTRO (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA.
IES SANXILLAO (PÚBLICO) LUGO.

No es lo mismo visitar un sitio por uno mismo que hacerlo con alguien que transmita los conocimientos sobre ese lugar, su historia, sus tradiciones o sus curiosidades. El CIFP Carlos Oroza de Pontevedra, por ejemplo, en colaboración con una decena de empresas vinícolas de la zona, ofrece un ciclo dual intensivo para formar guías de información y asistencia turística especializados en enoturismo, conscientes de la importancia de la industria vinícola en esta zona. Es solo un ejemplo, porque no es el único centro educativo en Galicia donde se pueden formar los guías turísticos, hay oferta variada tanto pública como privada, en modalidad a distancia o para adultos por toda la comunidad.

En todos ellos, el plan de estudios incluye módulos como Recursos Turísticos, Diseño de Itinerarios, Atención y Asistencia a Turistas, Protocolo, Organización de Eventos o idiomas. En este sentido, además de en inglés, tendrán que formarse en una segunda lengua extranjera, lo que les dará un plus de especialización a la hora de buscar trabajo.

Formación constante
En todo caso, hay que tener en cuenta que el aprendizaje de estos profesionales es continuo y tendrán que conocer a la perfección todos los aspectos del lugar en el que trabajen. Deberán tener habilidades para la comunicación y ser extrovertidos.

Al finalizar, podrán trabajar como guías locales, informadores turísticos, jefes de oficinas de información, promotores turísticos, técnicos en empresas de consultoría turística o asistentes en estaciones, puertos o aeropuertos, y en ferias, congresos o convenciones. Es un título ideal para quienes disfrutan del contacto con el público, el patrimonio cultural y natural y desean trabajar en un sector dinámico con oportunidades a nivel nacional e internacional.