HUMANIDADES
Este de Historia da Arte es otro de los grados universitarios más antiguos dirigido a personas a las que les apasione el mundo del arte. Es una disciplina humanística dedicada al análisis de la producción artística, de sus procesos de creación y de su contribución social dentro de la historia de la cultura.
Son unos estudios que brindan al alumno una amplia cultura general. Sin embargo, los que opten por ellos deben tener claro que las salidas laborales vinculadas son difíciles de alcanzar, y en muchos casos requieren superar una oposición para optar a alguna plaza pública en el campo del patrimonio cultural, los museos y colecciones o la enseñanza. Según la USC, el 58 % de las salidas están relacionadas con el patrimonio cultural y un 25 % con la docencia y la investigación. El resto, aunque supone un porcentaje pequeño, están vinculadas a campos profesionales emergentes impulsados a través de las TIC, o a trabajos del ámbito de las humanidades, como pueden ser gestores culturales, en bibliotecas o asesorías.
La USC imparte esta carrera en la Facultade de Xeografía e Historia y, además de las materias más enfocadas los movimientos artísticos, en los últimos años se han incluido otras en campos afines como la historia de la música, del cine y de las artes audiovisuales, el patrimonio cultural, la música o la publicidad.
En el plan de estudios se le da especial importancia al conocimiento práctico del estudiante, por lo que son frecuentes las salidas y prácticas fuera del aula.
Además, el alumno tiene la posibilidad de obtener seis créditos mediante formación en empresas.
La UNED también lo ofrece.