CIENCIAS
En una consulta de los dentistas hay muchos trabajos que hacer hasta que se pone un empaste. Son labores de apoyo técnico y logístico imprescindibles que se combinan con el contacto con el paciente en los momentos anteriores y posteriores a la intervención facultativa. En ese engranaje destaca la figura del higienista bucodental, quien se encarga, por ejemplo, de realizar las radiografías de los pacientes; también les explica cómo cuidar la boca, tanto en la forma del cepillado como prestando atención a encías y lengua; son los que hacen la primera revisión de la cavidad bucodental, y los que atienden al paciente durante la intervención odontológica.
Tienen una labor importante como apoyo psicológico del usuario, porque al estar más tiempo en la clínica reciben todas las dudas y preocupaciones, y han de ser especialmente hábiles para tratar con colectivos delicados, como los mayores, los niños o las personas con alguna discapacidad. Por ejemplo, en el IES Leixa de Ferrol, los alumnos de este ciclo atienden a jóvenes de asociaciones del espectro autista. No realizan ninguna intervención, pero les muestran lo que se van a encontrar en una consulta en un ambiente más relajado; eso facilita el acceso de los pacientes y prepara a los futuros higienistas para atender los casos difíciles.
En su trabajo, además de la vertiente importante de atención al paciente, los titulados se encargan de la parte logística: gestionan los ficheros, programan los tratamientos y, ya en clave interna, se encargan de la adquisición, reposición y almacenamiento de recambios, equipos e instrumental.