ARTES
Galicia tiene un papel destacado en el mundo del cómic desde hace años. La coruñesa Bea Lema fue reconocida en el 2024 con el Premio Nacional de Cómic, un galardón que ya ganó Miguelanxo Prado once años antes.
Las EASD gallegas de A Coruña y Ourense ofrecen 60 plazas en sus estudios de Ilustración, en los que transmiten al alumno los fundamentos técnicos, artísticos y estilísticos que le permitirán interpretar un concepto y traducirlo gráficamente. El título se organiza en 120 créditos, de los cuales 114 corresponden a módulos impartidos en las escuelas y seis a prácticas en empresas. Durante dos años, se abarcan materias como Teoría de la Imagen, Fundamentos de la Expresión Visual, Representación Espacial, Dibujo Aplicado a la Ilustración, Historia o Técnicas de Expresión Gráfica; pero también otros aspectos más específicos como los medios informáticos usados en este campo, las técnicas tradicionales de ilustración o la producción gráfica industrial. Todo ello en una combinación de materias teóricas y mucho taller, donde hay una ratio de un profesor por cada 15 alumnos.
Pero, además, una escuela privada, la de Artes Plásticas y Diseño de Vigo imparte desde hace varios cursos el título de Diseño de Cómic, en el que los estudiantes aprenden a elaborar obras originales a partir de un proyecto. El temario es muy similar al de Ilustración, pero se centra más en la producción de obras de banda diseñada, con módulos como Dibujo Aplicado al Cómic, Guion y Estructura Narrativa o Proyectos de Cómic. El precio es de diez cuotas de 525 euros y una matrícula de 500.