ARTES
El arte de saber hablar en público es básico en cualquier ámbito laboral, pero en Interpretación se forman personas que aspiran a convertirse en otras para trabajar. Los actores que se quieran formar en Galicia tienen en Vigo la escuela pública dedicada a ello; el número de plazas para esta especialidad es sustancialmente mayor que en las otras (28 en este caso) y están muy solicitadas.
Los actores deben ser capaces de construir personajes para hacer verídica una escena. Si nos fijamos en el plan de estudios, van a pasar por materias como Interpretación, Expresión Corporal, Movimiento o Danza, pero también otras más teóricas, como Literatura Dramática o Historia de las Artes del Espectáculo. En tercer curso deberán escoger entre dos itinerarios: la especialidad textual o la gestual (mimo).
Como ocurre en Escenografía y en Dirección Escénica, para acceder a Interpretación también hay que pasar unas pruebas, formadas por tres ejercicios, además de la entrevista personal. La primera examina las aptitudes corporales y la creatividad en el movimiento, la segunda la voz y el canto, y en la tercera se propondrán diversos trabajos de improvisación.
Se trata de un sector muy atractivo y vocacional, pero también muy sacrificado, pues no son trabajos con un horario marcado ni estables durante todo el año: los artistas dependen de proyectos puntuales que tienen principio y fin.