CIENCIAS
La pandemia ha confirmado la necesidad de contar con una sanidad de calidad, y para ello se necesitan profesionales bien preparados en todos los ámbitos. Uno de ellos es el de los especialistas encargados de analizar todas las pruebas médicas para tener un buen diagnóstico, como pueden ser los análisis de sangre, de orina o de heces. Este es uno de los perfiles más demandados de la rama sanitaria y el ciclo donde se forman es uno de los más solicitados entre los alumnos: el curso actual fue necesario tener un notable en bachillerato para poder entrar en esta especialidad.
Los técnicos superiores que salen de este ciclo pueden trabajar como especialistas en laboratorios de diagnóstico clínico, como técnicos de laboratorio de investigación y experimentación o como ayudantes técnicos en laboratorio de toxicología. Otra salida laboral interesante está en el ámbito farmacéutico, como delegado comercial de productos hospitalarios o medicamentos.
En estos momentos, estos profesionales mantienen una lucha con las Administraciones para conseguir un mejor reconocimiento a su labor y exigir una formación universitaria. La mayoría son de laboratorio, pero también se incluye a los especialistas en anatomía patológica y citología, dietética, documentación sanitaria, higiene bucodental, imagen y medicina nuclear y radioterapia.