GUÍA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE GALICIA

Laboratorio de Análise e de Control de Calidade

Laboratorio de Análise e de Control de Calidade
CICLO FP
Ramas del conocimiento:
CIENCIAS
Centros:
CIFP A CARBALLEIRA (PÚBLICO) OURENSE. Nota bachillerato junio: 6.29
CIFP MANUEL ANTONIO (PÚBLICO) VIGO. Nota bachillerato junio: 7.2
CIFP POLITÉCNICO (PÚBLICO) SANTIAGO DE COMPOSTELA. Nota bachillerato junio: 8.10
IES A SARDIÑEIRA (PÚBLICO) CORUÑA, A. Nota bachillerato junio: 7.25
IES LUCUS AUGUSTI (PÚBLICO) LUGO.
IES MONCHO VALCARCE (PÚBLICO) PONTES DE GARCÍA RODRÍGUEZ, AS.

Todos los productos fabricados pasan por exigentes controles de calidad antes de llegar a los puntos de venta y las industrias deben tener departamentos de control de calidad. Ahí es donde puede trabajar un analista de laboratorio, formado en un ciclo donde aprende a revisar las especificaciones que cada material tiene que pasar, a garantizar que sus productos y servicios cumplen con los estándares de calidad y a notificar cualquier problema técnico antes de que dicho producto llegue al consumidor. Al ser un perfil imprescindible en cualquier industria, es fácil que los alumnos consigan trabajo pronto una vez terminados los estudios, porque, además, la formación dual con prácticas en empresas favorece una rápida inserción laboral.

La química es una de las bases de este ciclo, con asignaturas como Análises químicas, Ensaios fisicoquímicos, Ensaios microbiolóxicos o Ensaios biotecnolóxicos. Y también lo son las prácticas en laboratorio de análisis químico, instrumental o de microbiología.

Una vez terminada la formación, los técnicos superiores estarán capacitados para trabajar en cualquier empresa donde se realicen ensayos físicos y fisicoquímicos, análisis químicos en materias y productos orientados al control de calidad y a la investigación, así como en los que sea preciso realizar pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas ambientales o de alimentación.